Saludos
cordiales. Sean bienvenidos a mí blog.
El
día de hoy trataremos el tema del ciberperiodismo y sus elementos ; hoy en día
como bien sabemos, es la manera en la que hoy se informa a lectores,
seguidores, audiencia sobre acontecimientos que ocurren día a día.
Cabe
señalar que el ciberperiodismo se da por la alta demanda de los cibernautas,
quienes buscan noticias.
· Multimedialidad: según
los autores Guallar, Rovira y Ruiz (2010), “la utilización conjunta
de las formas básicas de información, es decir, texto, sonido, imagen fija y
animada, de manera yuxtapuesta o integrada”.
· Hipertextualidad:
Conjunto de nudos ligados por conexiones. Los nudos pueden ser palabras,
imágenes, gráficos o partes de gráficos, secuencias sonoras, documentos
completos, ligados a otros datos; es decir la capacidad de conexión de varios
elementos informativos con otros a través de link's o enlaces web.
· Interactividad: Capacidad de intercambio
de comunicación tanto en tiempo real como asincrónico, entre emisor y receptor.
· Instantaneidad o simultaneidad:
Es actualidad, sin retardo desde el momento de conocer la noticia hasta
que llega al usuario.
· Continuidad: El ciberperiodismo
con periodicidad casi inmediata, porque sus contenidos están constantemente
refrescándose.
· Versatilidad:
Adaptarse con facilidad y rapidez a diversas funciones, se pueden leer los
contenidos informativos y publicitarios, entrar en un foro de debate, en un
Chat, en Webs relacionadas, entre otros.
· Transnacionalidad: El
ciberperiodismo supera las fronteras territoriales, accediendo y transmitiendo
información desde cualquier lugar del planeta por medio de Internet.
· Transtemporalidad:
Puede accederse desde cualquier computador a cualquier hora a contenidos
actualizados.
En el ciberperiodismo, no solo nos limitamos a páginas web de noticias o a los blogs; ya que también podemos hacer periodismo a través de las redes sociales; como lo explicamos en el siguiente link (Presentación de Prezi)
https://prezi.com/i9o-zkaz8_m5/redes-sociales-importancia-para-el-periodismo-hoy-en-dia/#
Excelente articulo! Muchas gracias
ResponderEliminarGracias a ti César! Pues el ciberperiodismo hoy en día es la realidad de muchos medios y de nosotros los comunicadores sociales.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy bueno.....gracias por compartirlo..... :-)
ResponderEliminarGracias a ti Kary! Nosotros los comunicadores sociales debemos dar nuestras informaciones como a cualquier lugar y por lo tanto las tecnologías hoy en día nos permite dar nuestras informaciones.
EliminarArticulo muy exelente amigo Andres usted si sabe , gracias por compartir su sabiduria con nosotros muchas gracias XD.
ResponderEliminarGracias a ti amigo Anderson! Nosotros los comunicadores sociales debemos informar por el medio que sea y hoy en día la tecnología nos ofrece una amplia manera de informar a nuestra audiencia; a través de blogs, redes sociales y páginas web. Saludos amigo Anderson.
ResponderEliminarBuen tema viejo sigue así
ResponderEliminarGracias Elvhis! El ciberperiodismo es la manera inmediata con la cual los comunicadores sociales les informamos a ustedes nuestras audiencias, los temas o informaciones que ustedes requieran.
EliminarBuen articulo Andres, me alegra que estés dando el todo por lo que te gusta, sigue así, apoyo total de mi parte.
ResponderEliminarGracias Gerhald! Muy agradecido por tu comentario y por tu apoyo siempre. Ese es el deber ser de nosotros los comunicadores sociales. Debemos informar cómo sea por el medio que sea a ustedes nuestra audiencia cualquier tema o información que ustedes requieren, ustedes necesitan información y nosotros estamos en obligación de darsela; y la tecnología nos permite rebasar lo fisíco conocido los medios comunicacionales tradicionales (televisión, radio, periódico, etc)
Eliminar