sábado, 16 de enero de 2016

Henry Ramos Allup: "Si no quieren escuchar lo que debo decir, tápense los oídos o váyanse"

Por: Andrés Reina Casadiego//@andresjreina26 


Este viernes, aproximadamente pasada las 5:00 p.m. se llevó acabo el Mensaje Anual por parte del Presidente Nicolás Maduro. El mismo se desarrolló en el hemiciclo de la Asamblea Nacional tras una semana de enfrentamiento entre el poder legislativo y el poder judicial por la sentencia que éste último dictó contra la directiva de la Asamblea y los 3 diputados electos del estado Amazonas el pasado 6D. 

El discurso anual del presidente Maduro duró un aproximado de 3 horas en las que habló del "Desagravio por parte de la derecha, del retiro de los afiches y cuadros del Libertador y del ex presidente Chávez". Una vez dicho esto procedió a decirle al presidente de la Asamblea Nacional que "Le quiero regalar estos documentos, con un breve resumen de por qué amamos ése Bolívar"; lo cual el presidente de la Asamblea Nacional tomó y colocó a un lado. 

Durante las 3 horas de cadena nacional para transmitir el mensaje anual del presidente Maduro, los diputados de la bancada de oposición trató de decirles unas verdades al presidente, a los cuales Henry Ramos les hacía señal de "Paciencia, luego de él hablo yo". Cosa que ocurrió pasado las 8:00 p.m. 

Saludó al presidente Maduro y agradeció que compareciera en la Asamblea Nacional más no le tomó más de media para hacerle señalamientos históricos, políticos, sociales, económicos, milítares, entre otros al presidente de la república. 


Discurso de Henry Ramos Allup: El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup,destacó  por su  discurso llenó de verdades durante la Memoria y Cuenta del mandatario, Nicolás Maduro, a quien le respondió lo que dijo y ante las reacciones del chavismo les rcomendó tomar moringa.
A continuación te presentamos las 25 perlas que lanzó Ramos Allup luego de que Maduro terminó de rendir cuentas:
1.- “A veces hay que doblarse para no partirse. Que nadie se equivoque, este es ahora un poder constitucional autónomo que va a debatir, legislar y controlar”.
2.- “Los dos únicos poderes que tienen legitimidad en el sufragio es la Presidencia de la República y el legislativo”.
3.- Dirigiéndose a Maduro: “Presidente, tenemos 17 años con este modelo y por primer vez se llama a diálogo”.
4.- En respuesta a los gritos de la bancada oficialista, Ramos Allup dijo: “Quédense tranquilos, que no voy a dejar de decir lo que les debo decir”.
5.- A Maduro: “Este modelo económico es errado y las cifras así lo demuestran”.
6.- “¿Quién quiere tener una moneda devaluada cuyo papel y tinta valen más que un billete de 100?”.
7.- A Maduro: “La Misión Vivienda no es de usted. No es desconocer que la construyó el gobierno, se trata de titular a los beneficiarios”.
8.- Le aclaró a Maduro sobre el tema de la Misión Vivienda: “El proyecto que proponemos no es para crear ningún mercado capital”.
9.- “Usted, señor Presidente, me cita para mal, para peor y para pésimo, pero gracias por la publicidad”.
10.- “Yo creo que por las empresas de Guayana pasó Terminator”.
11.- “Cuentas claras y chocolate espeso: vamos a poner los pies en la tierra y a resolver el grave problema que tiene el país”.
12.- Con respecto al régimen cambiario, le recordó a Maduro: “El precio del dólar no lo fija una página, lo fija el mercado”.
13.- “Un país que tiene que importar un 70 por ciento de lo que produce… Eso es el colapso de la economía”.
14.- “Estoy de acuerdo con un diálogo, pero que sea con resultados, con medidas concretas, que sea con la paz de los iguales (…) Tenemos 17 años con este régimen, con este modelo y por primera vez se llama a dialogo. Bienvenido el diálogo, pero que sea permanente. El diálogo es noticia porque es ahora excepcional”.
15.- Ante los gritos acalorados de la bancada oficialista, enfatizó: “Vamos a tener que llevar supositorios de moringa para las barras”.
16.- A los oficialistas les dijo: “Dejen los griticos, que yo tengo mucho kilometraje y a mi eso no me afecta”.
17.- “Este recinto no es para imágenes de ex presidentes”, acotó en referencia a la queja oficialista por el retiro de las imágenes del fallecido presidente Hugo Chávez.
18.- “Desde el congreso de 1811 nadie había colocado aquí una imagen de un Presidente vivo ni muerto”.
19.- A los oficialistas, ministros y diputados, les advirtió en varias ocasiones: “Si no quieren oír, tápense los oídos porque voy a decir lo que tengo que decir”.
20.- “No se asusten, vale, no he maltratado al presidente Maduro”, manifestó ante los gritos de la bancada oficialista.
21.- “No hay golpes de Estado buenos… No tentemos. Los militares no deben estar en política. Las Fuerzas Armadas no pueden estar sometidas a ninguna parcialidad política. El militar que quiera hacer política que cuelgue el uniforme (…) El civil no puede deliberar con un hombre armado (…) Los militares son de todos, de los venezolanos”.
22.- “Cuente usted, presidente, con que tendrá diálogo si quiere diálogo”.
23.- “Aquí, en la Asamblea Nacional, el Libertador, el escudo, la bandera y el himno nacional. Y punto”, le aclaró a Maduro.
24.- Volvió al tema de la moneda nacional: “Patético, terrible, que nuestro billete de 100 tiene mucho menor valor adquisitivo y de su valor en impresión y tinta (…) Sucumbir a la tentación de tener más bolívares por menos dólares es tener bolívares con menor valor”.
25.- Antes de finalizar su discurso, se dirigió al chavismo: “Bastantes preocupaciones se llevan esta noche. Diosdado ha de repartirles dosis súper abundantes de moringa”.

Cabe reseñar que ante "El desagravio en contra de el Libertador, el ex presidente Chávez y del mismo Nicolás" por parte del presidente de la Asamblea Nacional; Henry Ramos Allup éste le respondió al presidente Nicolás "Presidente acá el cuadro que está de el Libertador es de José Gil Castro, el cual el mismo Libertador dijo que ese cuadro es una representación fiel de él". 

domingo, 10 de enero de 2016

Noticia Nacional: Abogados del "Foro Penal" finalizan de redactar "Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional"

El pasado 8 de Enero se dio a conocer por parte del "Foro Penal" que se finalizo de redactar la "Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional".

La noticia la dio conocer a través de su cuenta en la red social twitter, el periodista venezolano Alberto Rodríguez @AlfredoRT51. La Ley está redactada por el abogado venezolano y miembro fundador de este foro; Alfredo Romero junto a otros abogados quienes lo acompañan fueron los encargados de redactarla . Cabe señalar  esta Ley es de suma importancia para nuestros días, ya que desde hace unos años en Venezuela existe la persecusión política por parte del Gobierno contra dirigentes de la oposición.


En este sentido una Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional no solo permitiría la liberación de los presos políticos,  también permitiría la reconciliación nacional y el regreso de tantos venezolanos que tomaron el camino del exilio con la premisa de buscar "Un mejor futuro". Cabe señalar ésta  "Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional" será presentada la próxima semana en el seno de la Asamblea Nacional por parte del "Foro Penal".


@andresjreina26