Análisis:
La evolución tecnológica,
entre sus tantos impactos, ha transformado los procesos de investigación,
elaboración y divulgación de la información.
Hasta hace poco tiempo se contaba con medios de comunicación social de
tipos o naturaleza singular: prensa (escrito), radio (audio) y televisión
(audio visual); no obstante la convergencia tecnológica ha hecho surgir y potenciar
la comunicación digital, y consecuentemente ha hecho emerger los cibermedios, en un entorno global.
En los cibermedios coinciden tres (3) componentes esenciales: Plataforma
tecnológica, Elementos o propiedades, y la Redacción y compenetración con el
usuario. Estos tres (3) componentes integran un proceso de mejoramiento
continuo. Por ejemplo; una exigencia o necesidad en la presentación del
cibermedio, va a imponer una acción en las propiedades: Hipertextualidad, en la
Multimedialidad, en la Interactividad o en todas ellas, lo cual va implicar una
optimización en la plataforma tecnológica.
También un progreso en la plataforma tecnológica incidirá en el
perfeccionamiento de los otros componentes.
Glosario:
ü Cirberespacio:
o
Ámbito artificial creado por medios
informáticos.
o
Entorno creado por la interconexión de redes
planetarias de sistemas informáticos.
o
El término se aplica en la actualidad de
forma generalizada a Internet, pero su utilización original en ficción
científica se refería a: la inmersión total de los sentidos del ser humano en
un entorno generado artificialmente. La experiencia sensorial de la persona
sería generada por la máquina y suministrada directamente al cerebro.
ü Cibermedio: “especialidad del periodismo que emplea
el ciberespacio para la investigación, la elaboración y, muy especialmente,
la difusión de contenidos periodísticos” [Diaz Noci y Salaverría, Manual de
Redacción Ciberperiodística (2003) ]
ü Internet:
o
Internet es un conjunto de
redes locales conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada
red, conocida como gateway o puerta. Las interconexiones entre gateways
se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran
líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio.
o
Conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única de alcance mundial.
o
Interconexión de redes informáticas que
permite a los ordenadores o computadoras conectadas comunicarse a cualquier
otro ordenador de la red.
o
Interconexión en particular, de carácter
planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos
oficiales, educativos y empresariales.
ü Servidor: Es
una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un
cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden
ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a
las cuales se les conoce individualmente como "el servidor". En la
mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y
tener varios servidores en funcionamiento. La ventaja de montar un servidor en
computadoras dedicadas es la seguridad. Por esta razón la mayoría de los
servidores son procesos diseñados de forma que puedan funcionar en computadoras
de propósito específico.
ü Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC): conjunto de recursos, procedimientos
y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información,
ü Uniform Resource Locator (URL): Acrónimo
de Universal Resource Locator (localizador universal de recursos), método de
identificación de documentos o lugares en Internet, que se utiliza
principalmente en World Wide Web (WWW). Un URL es una cadena de caracteres que
identifica el tipo de documento, la computadora, el directorio y los
subdirectorios en donde se encuentra el documento y su nombre.
ü World Wide Web (WWW):
o
Mecanismo proveedor de información
electrónica para usuarios conectados a Internet.
o
La WWW es un conjunto de protocolos que
permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto utiliza
Internet como medio de transmisión.
o
La World Wide Web (WWW), es conocida como la
“telaraña global”, o la red global.
o
Existen, por tanto, muchos otros servicios y
protocolos en Internet, aparte de la Web:
§ El
envío de correo electrónico (SMTP).
§ La
transmisión de archivos (FTP y P2P).
§ Las conversaciones
en línea (IRC).
§ La
mensajería instantánea y presencia.
§ La
transmisión de contenido y comunicación multimedia.
§ Telefonía
(VoIP).
§ Televisión
(IPTV).
§ Los boletines
electrónicos (NNTP).
§ El
acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet).
§ Los
juegos en línea.
Diagrama sobre:
Plataforma tecnológica, sus
propiedades y elementos en el diseño y redacción del ciber-periodismo en los ciber-medios
| ||||